16 NOV DÍA DEL FLAMENCO
Este año dedicado al arte mezclaremos colores al ritmo del Teresa del Pozo y Jose Luis Motón.
OBJETIVO CONSEGUIDO👻
Nuestro altar de muertos, nuestras calabazas tipo Yayoi, nuestros autorretratos disfrazados de
Frida y nuestros fantasmas con material reciclado.
FRIDA KALHO y YAYOI KUSAMA PARA CELEBRAR HALLOWEEN
Para celebrar Halloween y el Día de los muertos, contaremos con dos mujeres excepcionales:
- YAYOI KUSAMA
- FRIDA KALHO
NOS SENTAMOS BIEN
Durante los dos cursos anteriores hemos trabajado las habilidades necesarias previas a la lectoescritura. Una vez alcanzada la maduración suficiente, este curso avanzamos con ganas para conseguir escribir todas esas palabras que estamos deseando.
No podemos olvidar lo más importante :
- Sentarnos bien.
- Fuerza y buena motricidad en las manos.
UN HALLOWEEN DISTINTO: DÍA DE LOS MUERTOS
Para este curso dedicado al ARTE, vamos a trabajar tanto Halloween como El Día de los Muertos. Razón: Halloween es una fiesta que ya está instalada en la cultura de las generaciones más jóvenes. En nuestro colegio, el AMPA realiza una fiesta que ya es una esperada tradición, por ello, non podemos dejar de celebrarlo. Aprovechando que el proyecto del centro, está dedicado al arte, trabajaremos a Frida Kahlo y El día de los Muertos, fiesta mexicana declarada PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DE LA HUMANIDAD por la UNESCO desde el 7 de noviembre de 2003. Nos apoyaremos en la película "Coco" y haremos un altar de muertos dedicado a todas las mujeres y hombre que hemos trabajado. Muchos no están entre nosotros pero recordarlos e investigar su vida los mantiene vivos y muy presentes.
- Hacer un listado de personas que hemos trabajado a los largo de los dos cursos anteriores.
- Ver el lugar en el que instalaremos el altar.
- Hacer flores
- Decorar con guirnaldas de papel, fruta...
CRECEMOS CON JONZI
Iniciamos nuevo proyecto centrándonos de pleno en nuestro artista favorito: JONZIOMAN.
Descubriremos que a medida que hemos crecido, él también lo ha hecho como artista.
¡EMPEZAMOS!
INICIAMOS NUEVO RETO
REUNIÓN INICIAL CURSO 2025-26
Los temas a tratar en la reunión inicial serán:
- Presentación tutora.
- Recogida asistencia.
- Horario grupo/Equipo docente
MAYUMANÁ: Esquema corporal y motricidad
Para terminar la evaluación inicial nos centraremos en NUESTRO CUERPO y para ello trabajaremos la percusión corporal con...
MAYUMANÁ
YAYOI KUSAMA: Repasamos las formas básicas y la orientación en el espacio
ALEXANDER CALDER: Repasamos las formas básicas y nuestras iniciales
Para repasar las formas básicas y nuestras iniciales construiremos una escultura tipo Calder
PROYECTO 2025´2026
En nuestro colegio trabajamos por proyectos. Para este curso el tema elegido es el ARTE. Nosotros investigaremos sobre:
- 1er trimestre: "Crecemos con Jonzioman"
- 2º trimestre: "González: En las nubes"
- 3er trimestre: Pasamos a Primaria
MINISTRILES HISPALENSIS
Todo en nuestra clase es posible, incluso viajar en el tiempo y poder contar con la inigualable visita de ministriles que nos amenicen con su música y nos muestren sus desconocidos, curiosos y extraordinarios instrumentos musicales.
Nos encantaban desde que los descubrimos al investigar sobre Murillo. Nos quedamos con ganas de seguir investigando y ahora, para acabar el curso de la mejor manera posible, vamos a ampliar nuestros conocimientos y a pedir a nuestra máquina del tiempo que LOS TRANSPORTE a nuestra clase
¿Lo lograremos?












