UN HALLOWEEN DISTINTO: DÍA DE LOS MUERTOS

 Para este curso dedicado al ARTE, vamos a trabajar tanto Halloween como El Día de los Muertos. Razón: Halloween es una fiesta que ya está instalada en la cultura de las generaciones más jóvenes. En nuestro colegio, el AMPA realiza una fiesta que ya es una esperada tradición, por ello, non podemos dejar de celebrarlo. Aprovechando que el proyecto del centro, está dedicado al arte, trabajaremos a Frida Kahlo y El día de los Muertos, fiesta mexicana declarada PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DE LA HUMANIDAD por la UNESCO desde el 7 de noviembre de 2003. Nos apoyaremos en la película  "Coco" y haremos un altar de muertos dedicado a todas las mujeres y hombre que hemos trabajado. Muchos no están entre nosotros pero recordarlos e investigar su vida los mantiene vivos y muy presentes.


Para ir preparándonos tendremos que :
  1. Hacer un listado de personas que hemos trabajado a los largo de los dos cursos anteriores.
  2. Ver el lugar en el que instalaremos el altar.
  3. Hacer flores
  4. Decorar con guirnaldas de papel, fruta...






CRECEMOS CON JONZI

 Iniciamos nuevo proyecto centrándonos de pleno en nuestro artista favorito: JONZIOMAN.

Descubriremos que a medida que hemos crecido, él también lo ha hecho como artista. 

¡EMPEZAMOS!





Hecho con Padlet
CRECIENDO CON JONZI de mjoseigle

INICIAMOS NUEVO RETO

Tras la evaluación inicial, iniciamos el primer proyecto del curso y lo haremos con nuestro artista preferido
JONZIOMAN

JONZIOMAN de mjoseigle

REUNIÓN INICIAL CURSO 2025-26

 Los temas a tratar en la reunión inicial serán:

  1. Presentación tutora.
  2. Recogida asistencia.
  3. Horario grupo/Equipo docente
            INGLÉS: Cesar MARTES /JUEVES 10-30 a 11. MIÉRCOLES 11 a 12
            RELIGIÓN: Lola MIÉRCOLES 9 a 10´30
            BARENBOIM: LUNAS a JUEVES 13´30 a 14
      
        4. Evaluación Inicial

Copia de AGENDA 2025-26 de mjoseigle


    5. ORGANIZACIÓN GENERAL: Entradas y salidas
    6. COMUNICACIÓN TUTORA
    7. IPASEN

    8. BLOG
    9. DELEGADA/O
    10. RUEGOS Y PREGUNTAS


MAYUMANÁ: Esquema corporal y motricidad

 Para terminar la evaluación inicial nos centraremos en NUESTRO CUERPO y para ello trabajaremos la percusión corporal con...

MAYUMANÁ



¿LO INTENTAMOS?





YAYOI KUSAMA: Repasamos las formas básicas y la orientación en el espacio

 

Para trabajar las formas básicas trabajaremos a la artista YAYOI KUSAMA



nuestro objetivo: decorar el aula al "estilo Yayoi".
También nos hemos propuesto decorar una calabaza  para nuestro próximo "Día de los muertos".





ALEXANDER CALDER: Repasamos las formas básicas y nuestras iniciales

 



Para repasar las formas básicas y nuestras iniciales construiremos una escultura tipo Calder



PROYECTO 2025´2026

 En nuestro colegio trabajamos por proyectos. Para este curso el tema elegido es el ARTE.  Nosotros investigaremos sobre:

  • 1er trimestre: "Crecemos con Jonzioman"
  • 2º  trimestre: "González: En las nubes"
  • 3er trimestre: Pasamos a Primaria
En estos primeros días de Evaluación Inicial la realizaremos trabajando "Arte con reciclaje" Un proyecto de Anaya que dejamos sin terminar el curso pasado. asi que...... Al lío




INICIAMOS NUEVO CURSO ESCOLAR

 


¡¡¡¡¡ESTAMOS DE VUELTA!!!!!
3, 2,1....0


Copia de Diseño sin título de mjoseigle

MINISTRILES HISPALENSIS

 Todo en nuestra clase es posible, incluso viajar en el tiempo y poder contar con la inigualable visita de ministriles que nos amenicen con su música y nos muestren sus desconocidos, curiosos y extraordinarios instrumentos musicales.

Nos encantaban desde que los descubrimos al investigar sobre Murillo. Nos quedamos con ganas de seguir investigando y ahora, para acabar el curso de la mejor manera posible, vamos a ampliar nuestros conocimientos y a pedir a nuestra máquina del tiempo que LOS TRANSPORTE a nuestra clase

¿Lo lograremos?





MINISTRILES de mjoseigle
SACABUCHE de mjoseigle

Un vídeo que nos encanta. Recorremos nuestro barrio a ritmo de ministril creyéndonos Murillo.


Tendremos que repasar la danza barroca aprendida en el segundo trimestre.



¿Podríamos imaginar mejor forma de terminar un espectacular curso?





RETO MUSEO BELLAS ARTES

 A lo largo del curso he realizado una actividad especial en colaboración con las dos promociones con las que he trabajado en el cole y la actual. Se trata de un reto realizado por el Museo de Bellas Artes de Sevilla junto al Centre Pompidou de Málaga y el Museo Casa Natal de Picasso (Málaga).

Volver a trabajar con mi anterior alumnado, unos en 2º y otros en 5º, ha sido una experiencia inigualable.

Son muchas las actividades realizadas para realizar los retos propuestos. Aquí muestro el desarrollo y los resultados. ¡Ojala el curso próximo podamos volver a unirnos y seguir dando alas a nuestra imaginación!




BITÁCORA MBASE 2025 de mjoseigle MUSEO BELLAS ARTES DE SEVILLA
CEIP San Isidoro OBRA MUSEO BELLAS ARTES SEVILLA 1 de mjoseigle MUSEO CASA NATAL DE PICASSO (MÁLAGA)
CEIP San Isidoro MUSEO CASA NATAL PICASSO MÁLAGA de mjoseigle CENTRE POMPIDOU (MÁLAGA)
CEIP San Isidoro CENTRE POMPIDOU (MÁLAGA) de mjoseigle

RETO CALLE AIRE

 ¿Te quieres sumar al reto?. Nosotros hemos investigado y hemos trabajado para conseguirlo. Si quieres, puedes ayudarte con nuestro cuadernillo.




JONZI RETO de mjoseigle

Reto superado que nos ha servido como evaluación final de lectoescritura  y atención/observación.

¡RECOMENDAMOS LA REALIZACIÓN DEL RETO POSIBLE PARA TODAS LAS EDADES!



NUEVO RETO JONZIOMAN

 Hace unos días, nuestro artista preferido, Jonzioman, ha lanzado un reto en las redes,

¡Nosotros nos sumamos a realizarlo!


NUEVOS CARTELES PARA CULTIVOS DE LAS RUEDAS

 Nuestro huerto está señalizado con un camino, donde descansar tranquilamente y ruedas recicladas de colores brillantes que protegen macetas aromáticas (para hacer más agradable nuestro descanso).

He rehecho los carteles para recordar que debemos cuidar nuestra flora  y recordar las propiedades de lo plantado.


ARRAYAN de mjoseigle
OREGANO de mjoseigle
LAVANDA de mjoseigle
ROMERO de mjoseigle

LUISA ROLDÁN. ESCULTORA REAL.

 Cuando digo: "Estoy trabajando con mi alumnado X", en éste caso a Luisa Roldán, quien no me conoce dice "¡Que maravilla!", pero al saber que ese alumnado tiene 4 años lo siguiente es "ah, bueno... colorear".

Pues no. Trabajar por proyectos, con cualquier edad, tiene la ventaja de poder transmitir tus gustos y pasiones. El alumnado de Infantil absorbe, disfruta, se engancha. Cualquier tema le parece mágico porque viven a las puertas de un mundo que le ofrece millones de millones de cosas desconocidas. Involucrarlos, ver como maduran, aprenden, adquieren  habilidades, gustos....

Algunos de sus creaciones: 









El rey la nombró escultora de su corte. Nosotros la hemos vuelto Real de nuevo