Este viaje a la India lo haremos a través de la Fundación Vicente Ferrer. A través de ella conocemos este cuento :
El árbol mágico de Kanu | Cuento infantil from Fundación Vicente Ferrer on Vim
Este viaje a la India lo haremos a través de la Fundación Vicente Ferrer. A través de ella conocemos este cuento :
El árbol mágico de Kanu | Cuento infantil from Fundación Vicente Ferrer on Vim
En nuestra vuelta al mundo vamos a conocer la India de una manera muy especial. La dirección del colegio se ha puesto en contacto con la Fundación Vicente Ferrer. Nos proponen realizar una actividad conjunta con ellos. Como creemos que la mistad no entiende de distancia, queremos compartir con ellos "imagine" y realizar un video conjuntamente. ¿Conseguiremos el reto? Bueno, lo intentamos y nos hemos puesto en marcha. Aquí tenemos el proyecto. Esperamos que les guste, colaboren y podamos hacer amigos a más de 8.550 kilómetros de distancia.
Nuestros compañeros de años anteriores hicieron el precioso video que habéis visto en la entrada anterior. Nosotros éramos aún pequeños, estábamos en la guardería cuando lo filmaron así que no pudimos colaborar. Ahora, que somos parte del colegio, queremos sumarnos a esta narración y aportar otro granito a que sea posible
QUE TODOS LOS SERES HUMANOS VIVAMOS CON LOS MISMOS DERECHOS Y EN UN MUNDO QUE NO TENGA VIOLENCIA, QUEREMOS LA PAZ, Y ES LO QUE PEDIREMOS.
Os invitamos a leer un libro precioso de la editorial Flamboyant. Jean Jullien ilustra la canción de John Lennon "Imagine".
Nos ha gustado tanto que hemos hecho una actividad muy muy especial.
Esperamos que la podamos con nuevos amigos.
Hace tres años, realizamos en el colegio un video donde el alumnado nos habla de los Derechos Humanos. Hoy, ante la situación que vivimos, rescato ese trabajo.
NO PODEMOS OLVIDAR EL PASO HISTÓRICO QUE SUPUSO TAL DECLARACIÓN, LA CONCIENCIA COLECTIVA DE VIVIR SIN CONFLICTOS, CON EL DIÁLOGO COMO ESTRATÉGIA.
Nuestra clase dará un pasito mas. Mientras, aprendemos de niñas y niños que ahora están en Primaria o en el Instituto y que en su día quisieron colaborar para visibilizar una historia y unos DERECHOS que no pueden quedarse en el papel,
El jueves pasado nos visitaron Magallanes y Elcano para contarnos detalladamente la expedición que les hizo dar la Vuelta al Mundo. Hoy, nos ha visitado Nellie Bly e igualmente hemos disfrutado con sus experiencias.
GRACIAS A LOS TRES POR TRAERNOS MAGIA AL COLE E INVOLUCRFARSE EN UN APRENDIZAJE VIVIDO DE FORMA TAN DIVERTIDA.
Seguimos dando la vuelta al mundo, Ante la celebración del DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER,, tenemos que recordar a
NELLIE BLY
pionera del periodismo de investigación.
ELLA, DIÓ LA VUELTA AL MUNDO EN 7A DÍAS Y AL PASAR POR PARÍS ENTREVISTÓ A
JULIO VERNE.
¡VAMOS A CONOCERLA!
En la expedición para dar la Vuelta al Mundo el trueque tuvo gran importancia. Aprendamos qué es:
Hemos iniciado nuestro nuevo mini-proyecto. El papá de Nicolás nos va a traer a clase un teatro sobre la histórica primera vuelta al mundo. Ésta aventura la inició Magallanes y terminó Elcano a bordo de 5 naves, de las que sólo logró volver la Nao Victoria- La estamos conociendo a través de un cuento precioso que ha traído Candela:
Hoy ¡por fin! hemos dado la vuelta al mundo en los Jardines del Alcázar. Nuestra expedición ha sido un éxito ya que hemos logrado encontrar cada árbol y cada planta investigada. Lo que más nos gustó: "El órgano de agua".
Esta noche a descansar y a partir de mañana volvemos a iniciar la vuelta. Ahora vamos a conocer un poco a Magallanes y Elcano ¡Ellos si que dieron la Primera Vuelta al Mundo!
Ya conocemos perfectamente los árboles y las plantas a los que vamos en su busca. Para reconocerlos mejor, unas cartas. Haz clic para obtenerlas
En el fin de semana habéis trabajado para iniciar las exposiciones el lunes.
Os habéis merecido una pista para nuestra búsqueda.